jueves, 17 de marzo de 2011

EL MAESTRO LECTOR - DANIEL PENNAC

COMO UNA NOVELA
EL MAESTRO LECTOR Y ESCRITOR: CUERPO Y EMOCIONES
PENNAC, DANIEL 1993 COMO UNA NOVELA
 Adquirir  una destreza y documentar con precisión una  lectura con una construcción, refuerzo, comprensión literaria,  inferencia o interpretación, de cualquier  lectura mantendrán a un lector formador, crítico, o creativo, con  ideas impactantes,  ubicándolo en un verdadero lector.
 A partir de los enfoques   de Pennac  la comprensión, la construcción y el tipo de información reflejados en un texto o se ve destellado en la frase “leer para  vivir” de Gustavo Flaubert a  Louise, mas que saber leer es encontrar  en los libros una identidad, un perfil, pues  es decir, un libro no inventa palabras para interpretar la realidad, sino que su misma experiencia le otorga un lenguaje y por eso se vuelve mas autentico.
Todo tipo de aprendizaje desde el físico movimiento elemental como caminar, pasando por las competencias psicológicas, comunicativas y estéticas, hasta las mas  elaboradas y complejas abstracciones; el uso de la oralidad y escriturario  con un nivel de inmanencia suficiente para almacenarlo, bien sea en una memoria o en otros medios, vemos entonces que para reestructurar un lenguaje en potencia de aprender, así como el estimulo (información) externo que sea de alguna manera asimilada más que reestructurada.
El lenguaje es una función  natural del hombre, pero a veces encontramos dificultades para desarrollar las habilidades  lectoras de manera clara y precisa y en gran medida equivale a desenvolver con luminosidad y exactitud  el  pensamiento. La escuela debe brindar al alumno la oportunidad de una ejercitación del lenguaje, que a diferencia tiene cotidianamente en el seno  de la familia sea sistemática y planificada, conduciendo a los niños a integrarse con adecuación en los papeles  de la sociedad en que viven.
Las siguientes son las metas  que se formulan para mantener vivo ese gusto por la lectura en la escuela
1-    Enriquecimiento de la capacidad de expresión  oral, con informes de lectura, interpretando correctamente poemas.
2-    Incremento de la aptitud para comprender una buena literatura.
3-    Desarrollo de las habilidades para estructurar el pensamiento a través de los libros literarios
4-    Comprensión por medio del análisis del funcionamiento del lenguaje español en particular (contenidos gramaticales).

5-    Adquisición y utilización de herramientas  y creatividad estética a través de los libros.
La forma de comprender, de analizar, plantear y resolver problemas con persistencia y creatividad, y confirmar  que si es capas de  responder de sus propias capacidades, también encontramos esta serie de contenidos que son importantes para su racionamiento, comunicación y convivencia:
-       Realización de series y clasificación e identificación de modelos.
-       Interpretación al mundo desde una perspectiva propia de su entorno.
-       Un gran caudal de palabras y sonidos permitiendo un enriquecimiento visual y fonético,
-       Ejercicios que conducen a los pequeños lectores con literatura infantil (cuentos, adivinanzas, rondas, etc.)
 ¿Cual es la intención del libro?  Es estructurar y proyectar una comunicación  precisando costumbres, leyes, personajes, fundamentos, etc. En algunos se encuentran lenguajes sencillos, imaginativos, poéticos y estéticos, pero lo más importante del autor es llenar con su obra un pequeño vacío al lector como sentimientos, afectos, efectos, tragedias, sensaciones, el sacar de muy adentro el poeta, el niño, el enamorado y tal vez algo de locura.
En el video el muro de Pink Floyd, se puede apreciar que la situación de los estudiantes es bastante tensionante por la imperativa posición de los maestros que les van cerrando el cerco, en su afán de obligarlos a leer, encasillados en un formato estándar.

Expresado literalmente, como lo muestra el video, de manera cruel,   estos son llevados al matadero y convertidos en una masa de carne. De manera metafórica es lo que de pronto sucedía con la lectura tradicional, que no importaba si se le sacaba provecho o no, lo importante era que lo hiciera, y se integrara a la gran masa de los que saben leer.
Pero toda la situación de disciplina rígida lleva a los estudiantes a reaccionar de manera radical contra el sistema disciplinario escolar.
Se presenta cierta controversia en la lectura de Pennac, cuando afirma que para los que somos de generaciones anteriores resulta incomprensible la aversión por la lectura debido a que a nosotros por el contrario en nuestro entorno familiar buscaban siempre la manera de no permitirnos leer, ya fuera por ser tarde, o por que el día estaba esplendido para otras cosas.

2 comentarios:

  1. Hay ciertas ideas en cuanto al video de Pink Flyd, pero en lo que respecta al autor Daniel Penaac, no se ve la apropiación del autor... por favor hay que leer....

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué pasó? No está el círculo de lectura, ni las actividades sobre los autores??? abril hasta la fecha no hay nada...

    ResponderEliminar