- Ahora que usted es una gran lectora y productora de escritos, si tuviera la oportunidad de volver a la escuela como estudiante, ¿cuál cree que sería su posición frente a la lectura y escritura obligadas?
Cuando me obligan me aburro... pero si me explican por qué leer esto, y que puedo encontrar en ello, entiendo la obligación, no todas las obligaciones pudieras decir son perjudiciales, creo que son benéficas en el sentido que la obligación parte del responder, de sentirme comprometido a... Claro el problema es la obediencia y la instauración del miedo, la crueldad y el terror en las aulas.
Cuando me obligan me aburro... pero si me explican por qué leer esto, y que puedo encontrar en ello, entiendo la obligación, no todas las obligaciones pudieras decir son perjudiciales, creo que son benéficas en el sentido que la obligación parte del responder, de sentirme comprometido a... Claro el problema es la obediencia y la instauración del miedo, la crueldad y el terror en las aulas.
- Nos llamó mucho la atención el fragmento donde evoca el olor de los libros y esto nos recuerda que todos tenemos en nuestras mentes un olor especial de algo o de alguien. Junto a este olor de libros ¿hay alguna lectura que por dramática, triste o agradable no se borra de su mente?
Doña Flor y sus dos maridos, que diversión, me reí tanto con esta novela... es divertidisima desde que empieza hasta que termina, pues Jorge Amado se burla de nuestro temor a la muerte, y para ello se vale de la comida... se pueden imaginar en esos momentos en que nosotros occidentales -colombianos estamos pasando por la muerte de uns er querido, pues {el nos dice que comamos, o mejor hace una receta de comida para servir en los entierros... entonces ya desde ahi, Jorge Amado nos instaura en una fiesta del desorden, de romper los ordenes establecidos... es divertido ver Vadihno el primer marido de doña flor, convertido en espíritu coquetiando con las alumnas, es decir el espíritu deseando la carne.
Si fuese optativo el sembrar adicción o pasión por la lecto-escritura, (en aras de no afectar a los niños con la obligación de, o el castigo por no hacerlo) ¿no cree que las clases en la escuela deberían ser más audio visuales que prácticas?
No entiendo lo de audiovisual....???, , prácticas... más bien al estudiante hay que darle sentido, que es lo que va hacer, esto qué sentido tiene. Lo audiovisual hay que pasarlo por la crítica y si es desde ahí, si que vea películas, es necesario ver películas, leer un libro y luego ver la película..
No entiendo lo de audiovisual....???, , prácticas... más bien al estudiante hay que darle sentido, que es lo que va hacer, esto qué sentido tiene. Lo audiovisual hay que pasarlo por la crítica y si es desde ahí, si que vea películas, es necesario ver películas, leer un libro y luego ver la película..
-
Cuando me obligan me aburro... pero si me explican por qué leer esto, y que puedo encontrar en ello, entiendo la obligación, no todas las obligaciones pudieras decir son perjudiciales, creo que son benéficas en el sentido que la obligación parte del responder , de sentirme comprometido a... Claro el problema es la obediencia y la instauración del miedo, la crueldad y el terror en las aulas.
ResponderEliminarDoña Flor y sus dos maridos, que diversión, me reí tanto con esta novela... es divertidisima desde que empieza hasta que termina, pues Jorge Amado se burla de nuestro temor a la muerte, y para ello se vale de la comida... se pueden imaginar en esos momentos en que nosotros occidentales -colombianos estamos pasando por la muerte de uns er querido, pues {el nos dice que comamos, o mejor hace una receta de comida para servir en los entierros... entonces ya desde ahi, Jorge Amado nos instaura en una fiesta del desorden, de romper los ordenes establecidos... es divertido ver Vadihno el primer marido de doña flor, convertido en espíritu coquetiando con las alumnas, es decir el espíritu deseando la carne.
ResponderEliminarNo entiendo lo de audiovisual.... ???, , prácticas... más bien al estudiante hay que darle sentido, que es lo que va hacer, esto qué sentido tiene.Lo audiovisual hay que pasarlo por la crítica y si es desde ahi, si que vea películas, es necesario ver películas, leer un libro y luego ver la película...
ResponderEliminar